Ofrecemos un tratamiento personalizado adaptado a la situación de cada paciente. Disponemos de un amplio abanico de técnicas basado en la terapia manual como eje del tratamiento. además, utilizamos tratamientos innovadores como Punción Seca y Electrolisis Percutánea.
Consideramos esta técnica imprescindible en el diagnóstico, tratamiento y evaluación de nuestros pacientes. Por ello le damos especial importancia en cada sesión, utilizando masoterapia, estiramientos, técnicas miofasciales y movilización neuromeníngea.
Técnica que utiliza una aguja de acupuntura para desactivar el Punto Gatillo Muscular causante del dolor y la disfunción. Esta técnica asociada al tratamiento convencional, acorta los tiempos de recuperación y asegura mayo eficacia del tratamiento.
Consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura, para inducir una respuesta regenerativa en el tejido afecto.
Tendinopatías (agudas y crónicas, ya sean de origen traumático o degenerativo): supraespinoso, epicondilalgias, de Quervain, pubalgias, tendonosis rotulianas, fascitis plantar.
Patología muscular: roturas fibrilares, contracturas crónicas, fibrosis post-roturas (callo fibrótico).
Cicatrices: adherencias de tejido, queloides.
Ligamentos: esguinces agudos y crónicos.
Técnica de masaje, suave y ligero, que se aplica sobre el sistema circulatorio y cuyo objetivo es movilizar los líquidos del organismo para favorecer la eliminación de las sustancias de deshecho que se acumulan en el líquido que ocupa el espacio intercelular.
Disciplina terapéutica basada en la anatomía y fisiología del cuerpo humano, en el conocimiento de cómo intervienen los diferentes tejidos en la producción de la enfermedad y en la aplicación de técnicas de normalización de las funciones alteradas.
Trata al ser humano de forma global, como un todo, restableciendo el equilibrio perturbado mediante técnicas manuales dirigidas a cualesquiera de los tejidos afectados, sean estos del sistema musculoesquelético, visceral, nervioso o circulatorio.
Es la técnica manual cuyo objetivo es restablecer la falta de movilidad del cuerpo y dar el equilibrio que merece el sistema músculo esquelético, manteniendo la elasticidad de todos los tejidos del cuerpo, que se han visto alterados por el sedentarismo, malas posiciones, esfuerzos intensos, estrés, caídas, etc.
Incide en todos los tejidos que aseguran el funcionamiento orgánico, para conseguir la total libertad de movimiento de las vísceras y la función óptima de cada una.
A través de osteopatía visceral, podemos ver la relación existente entre cualquier lesión estructural y como afecta a ésta al sistema visceral o viceversa. Por ejemplo, un dolor lumbar provocado por disfunciones ginecológicas o estreñimiento crónico.
Además, es muy importante el tratamiento de las cicatrices postquirugicas, que crean adherencias tanto en el sistema visceral como en el musculoesquelético, impidiendo el movimiento normal de las estructuras, y creando patologías a largo plazo.
La osteopatía craneal está enfocada al tratamiento de los problemas relacionados con la estructura ósea del cráneo y la mandíbula, con la enorme importancia que estas ejercen sobre el sistema nervioso, la postura y determinadas funciones.
Engloba también el tratamiento de la articulación temporomandibular (ATM).
Presentamos la osteopatía pediátrica como alternativa al tratamiento de patologías comunes en los bebés, que además afectan a su entorno familiar.
Problemas como cólicos, estreñimientos, tortícolis congénitas y trastornos del sueño, pueden deberse a un conjunto de disfunciones estructurales, viscerales y craneales, que el osteópata trata con excelentes resultados.
En Fisiocen nos preocupamos del bienestar de la mujer, tratando disfunciones derivadas del embarazo, parto, cambios hormonales, postura o deporte.
Gimnasia destinada a potenciar el tono de la faja abdominal, mejorando nuestra postura y disminuyendo la talla, así como los músculos del suelo pélvico.
Es un complemento imprescindible en el tratamiento del suelo pélvico, que nos asegura la eficacia y durabilidad de nuestros tratamientos en consulta.
En Fisiocen velamos por la salud del deportista, preocupándonos por la prevención de lesiones así como del mejor tratamiento de ellas.
Disponemos de las más innovadoras técnicas y más avanzados conocimientos para poner en marcha los mecanismos fisiológicos de recuperar y estimular la pronta recuperación. Para ello, utilizamos técnicas manuales, técnicas invasivas (como Punción Seca y Electrolisis Percutánea), técnicas tradicionales (electroterapia, termoterapia y crioterapia), y consejos nutricionales que ayudan a prevenir y curar lesiones.
Mantener en óptimas condiciones la musculatura y tejidos del deportista es imprescindible para una correcta ejecución de la técnica, mejorar marcas, entrenar más cómodo y por supuesto prevenir lesiones. Es por ello que en Fisiocen adaptamos los tratamientos a cada deportista para minimizar el riesgo de lesión y optimizar su rendimiento.
Debido a numerosas causas, las lesiones van asociadas al deportista (por sobreesfuerzo, malas condiciones del terreno, alimentación…). Nuestro equipo ofrece las técnicas más pioneras para asegurar una temprana y completa recuperación.
En Fisiocen nos preocupamos del bienestar de la mujer, tratando disfunciones derivadas del embarazo, parto, cambios hormonales, postura o deporte.
Método de ejercicio que tonifica, fortalece y elastifica el sistema musculoesquelético, desarrollando una gran conciencia de nuestro cuerpo y coordinando la respiración con el ejercicio.
El objetivo es fortalecer sobre todo espalda, glúteos y abdominales, para que conformen una base estable que nos ayude a mantener una correcta postura y prevenir lesiones, hábitos posturales y mejorar técnicas deportivas.
En Fisiocen ofrecemos sesiones totalmente personalizadas, adaptadas a cada paciente, sintomatogía y evolución. Nuestro especialista diseñará la secuencia de ejercicios dependiendo de los objetivos a conseguir con cada paciente, asegurándose de su correcta ejecución.
Es imprescindible acudir con ropa cómoda para poder realizar los ejercicios correctamente.
Colegiado 2077 - Fisioterapeuta. Osteopata CO. PNIc. Especialista en fisioterapia de la música. Suelo pélvico masculino.
Colegiada 3298 - Fisioterapeuta. Osteopata. Suelo pélvico.
Colegiada 1827. Fisioterapeuta. Máster Osteopatía. Suelo pélvico femenino. Hipopresivos.
Colegiada 5398. Fisioterapeuta. Especialista en fisioterapia de la música.
Colegiado 6027. Fisioterapeuta.
Recepción
Puedes ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que tengas.